El primer showcase de RTVE, celebrado la semana anterior en Madrid, ha terminado con gran éxito. Este evento nació con la idea de mostrar las últimas novedades de la producción de contenidos audiovisuales de RTVE y se ha convertido en un extraordinario escaparate para dar a conocer a todo el mundo la potencia, calidad, madurez y competitividad del sector en España, y en un invaluable instrumento de apoyo a la industria audiovisual española.
Según reportó este jueves la corporación española, asistió al showcase un amplio elenco de actores, creadores, guionistas, productores ejecutivos y directores de las principales compañías productoras que operan en España y que presentaron sus producciones en el evento: Plano a Plano, Boomerang, Ganga, Lavinia, Gossip Events, Zebra, Globomedia, The Good Mood o Aquí y Allí Films.
Tales profesionales, acompañados por los responsables de producción de TVE y por los ejecutivos de ventas de la Dirección Comercial de RTVE, ofrecieron una visión de los distintos productos desde una perspectiva novedosa.
Explicaron su proyecto desde que surge la idea hasta que se convierte en una realidad, así como el proceso y trabajo autoral previo, y el celo con el que se cuida cada detalle para conseguir productos de la máxima calidad y atractivo. En definitiva, no otra cosa es “lo que RTVE quiere ofrecer al telespectador”, destacó la compañía.
Se presentó el caso de éxito de Cuéntame cómo pasó, una serie que lleva más de 300 capítulos emitidos con unos índices de audiencia imbatibles a lo largo de 19 temporadas, lo que la convierte en un caso único de la televisión en España. También se presentaron otras series de éxito de la parrilla de La 1 -La otra mirada, Fugitiva, Acacias 38, Servir y proteger, Centro médico, Estoy vivo-; el programa Torres en la cocina y la serie documental rodada en Ultra Alta Definición (4K) Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad; así como otros proyectos que se estrenarán próximamente como Sabuesos y El Continental, gran apuesta para la próxima temporada.
Los paneles de discusión, que reunieron a los mejores especialistas en su género, abordaron dos de los temas que más preocupan a todo el sector: cómo conseguir contar historias de éxito para la televisión del siglo XXI, y cómo hacer frente al cambio de hábitos de consumo de contenidos audiovisuales, sobre todo entre la audiencia más joven (acerca de los paneles en el evento amplíese en publicación anterior de The Daily Television).
Para esta audiencia, RTVE ha lanzado un nuevo producto, PlayZ, un espacio de contenidos digitales originales transmedia e interactivos para los más jóvenes.
RTVE confirmó su adhesión a la alianza estratégica suscrita entre ZDF (Alemania), RAI (Italia) y France-Télévisions (Francia) para fomentar coproducciones de contenidos. Representantes de estas compañías aprovecharon el showcase de RTVE para sentar las bases de la colaboración.
La otra mirada y series con tecnología 4K
Operadores de televisión de Portugal, Finlandia y Latinoamérica han manifestado su intención de adquirir los derechos de emisión de la serie La otra mirada, una de las producciones que más sensación causó debido al tratamiento que hace de los temas relacionados con la situación de la mujer en los años 20, aún vigentes en la actualidad, señaló RTVE en el reporte.
RTP (Radiotelevisión Pública de Portugal) está interesada en abordar la ampliación de la serie documental Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad, coproduciendo con RTVE los capítulos dedicados a las ciudades portuguesas Patrimonio de la Humanidad, además de adquirir los derechos de emisión de los episodios españoles. Esta serie documental y otros programas producidos con tecnología 4K han despertado el interés de otros asistentes al showcase. Cadenas de televisión de Polonia y Estados Unidos, y panregionales que cubren Latinoamérica, manifestaron su deseo de adquirir los derechos para emitirlos.
Además, RTVE informó que se han iniciado conversaciones con el canal cultural HITN para estudiar la coproducción de un documental sobre el idioma español en Estados Unidos. En 2021 se cumple el 40º aniversario de la creación de este canal, así como 500 años de la llegada del idioma español a la región con motivo del final de la expedición de Hernán Cortés, que sumó México a la corona española.
Por otra parte, dos operadores de Estados Unidos han adquirido los derechos para emitir la docuficción Centro médico, y otros operadores de Rusia y México han iniciado negociaciones para su adquisición, por la originalidad del formato y su contenido de servicio público. Asimismo, se han consolidado otras ventas entre las que destaca la de la serie Traición para ser emitida por un operador panregional en Latinoamérica.
El showcase ha sido organizado por RTVE con la implicación directa de la dirección comercial de RTVE y la dirección de ficción y cine de TVE. Inaugurado por el director general corporativo de RTVE, Enrique Alejo, y por el director de TVE, Eladio Jareño, y clausurado por el director comercial de RTVE, Rodolfo Domínguez Alfageme, este evento ha puesto de relieve la firme apuesta de la Corporación por la internacionalización y su papel como motor de la industria audiovisual española y como embajador de los productos de España. Prueba de ello fue la colaboración de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español que ofreció a todos los invitados una muestra de diversos aceites de oliva de nuestro país.