
El Ministerio del Tiempo, la serie que hace de la historia española una perturbadora y entretenida interferencia con el presente; El Caso, trece capítulos de ficción basados en hechos reales, con los crímenes que fueron portada de diarios en la España de los ’60; La Corona Partida, la película de reciente estreno en la península, con la esmerada recreación del drama histórico detrás de los reyes católicos y Juana la Loca, son algunas de las ratificaciones y novedades que RTVE presenta en el Miptv de Cannes, del 4 al 7 de abril.
La corporación pública española apuesta a volver a inscribir su sello en uno de los mercados más efervescentes de la industria de la televisión, como es el Miptv, y a sobresalir con lo que parece ser un distingo: la apuesta en la ficción, cuidadas producciones y un empleo del capital histórico de España como recurrencia estelar.
Si es cierto que los tiempos actuales de incertidumbre han alimentado la aparición de tramas fantásticas, pero históricamente localizables, vaya si tendrán lo suyo para discurrir Cides, Quijotes, reinas, emperadores e intrigas de tronos españoles en este reverdecer de series que trasponen el mero presente a fuerza de intempestiva creatividad.
El Ministerio del Tiempo abre las puertas a su segunda temporada en TVE, y lo hace con nuevas y apasionantes aventuras a lo largo y ancho de la historia de España. La patrulla más viajera de la televisión, compuesta por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda, regresa con 13 capítulos de estreno en los que cruzará las puertas del tiempo con el objetivo de que la historia española no sea alterada. Encontrarán nuevos compañeros, como un policía de 1981, apodado Pacino, al que da vida Hugo Silva, que llegará a 2016 persiguiendo a un asesino en serie.
Esta nueva temporada de El Ministerio del Tiempo viene precedida por todo un movimiento a favor llevado a cabo por sus fans en las redes sociales. Se ha convertido en una serie de culto, y un auténtico fenómeno que tiene proyección incluso fuera de las pantallas. En este sentido, sus seguidores han llegado incluso a crear productos de la propia serie, a la venta en la primera tienda de merchandising oficial con productos diseñados por los fans.
El Caso: Crónica de sucesos es una serie de investigación, de 13 capítulos. En cada uno de ellos se recrea la redacción de un periódico que investiga un crimen para ser publicado en “El Caso”, uno de los diarios de mayor tirada de los años 60 en España.
La serie diaria Seis hermanas, por su parte, es una historia de superación y de lucha, ambientada en la España de los años 20, una época de grandes contrastes, con muchas desigualdades sociales y en la que la vida no es fácil, sobre todo para las mujeres. Ha supuesto grandes esfuerzos de producción -Bambú Producciones acompaña aquí a Televisión Española- y un amplio y versátil reparto de figuras.
Al igual que sucede en el resto de mercados a los que asiste, RTVE ofrecerá el resto de su catálogo, en el que destacan series como la multipremiada Carlos, Rey Emperador, Isabel (inspirada en la vida de la reina Isabel I de Castilla) y Acacias 38, ambientada en 1889 en la costumbrista Madrid finisecular.
RTVE estará presente también en Cannes con sus canales internacionales: TVE Internacional, el canal generalista para difundir la cultura y estilo de vida español por el mundo; 24 Horas, el canal informativo en el que se puede seguir toda la actualidad de España y el mundo; y el nuevo canal STAR HD en alta definición, que se emite solamente para el continente americano y que ofrece la mejor ficción y entretenimiento en alta calidad. STAR HD viene de ser presentado con excelente acogida en Andina Link, en Cartagena de Indias, Colombia, una de las principales ferias del mercado latinoamericano.
El equipo comercial de RTVE en Miptv 2016 estará encabezado por Rodolfo Domínguez, director comercial; Rafael Bardem, subdirector de venta de programas y María Jesús Pérez, subdirectora de venta de canales.

